Cuando pensamos en ¿qué es lo que queremos para nuestros hijos?, la respuesta (sin temor a equivocarme) de toooodos es: Lo mejor, y efectivamente damos lo mejor de acuerdo a nuestras posibilidades y muchas veces más... queremos la mejor escuela, el mejor maestro, la mejor ropa; la mas duradera, los mejores juguetes, el mejor médico, la mejor medicina, los mejores zapatos, en efecto todo esto es excelente, nadie quiere menos para sus hijos; sin embargo todo esto es material, preocupemonos tambien por la calidad de educación que les brindamos.
Podriamos decir claro, yo soy adulto, tengo mis traumas, no soy perfecto, en fin buscar muchas excusas para no ver nuestros errores, y por extraño que parezca el primer paso es darse cuenta que efectivamente somos seres humanos imperfectos y que esta bien que nos equivoquemos, tenemos el derecho de cometer errores pero sobre todo tratar de aprender de ellos. Los niños (los hijos en general) aprecian profundamente la cualidad de autenticidad y condicion humana, nos hace ver a los padres como seres confiables, claro que esto va de la mano con la forma en la que nosotros nos relacionamos con nuestros hijos, asi que primero identifiquemos como somos de acuerdo a como ejercemos autoridad, observemos que ningun exceso es bueno, y veamos que podemos cambiar para mejorar como padres.
Podriamos decir claro, yo soy adulto, tengo mis traumas, no soy perfecto, en fin buscar muchas excusas para no ver nuestros errores, y por extraño que parezca el primer paso es darse cuenta que efectivamente somos seres humanos imperfectos y que esta bien que nos equivoquemos, tenemos el derecho de cometer errores pero sobre todo tratar de aprender de ellos. Los niños (los hijos en general) aprecian profundamente la cualidad de autenticidad y condicion humana, nos hace ver a los padres como seres confiables, claro que esto va de la mano con la forma en la que nosotros nos relacionamos con nuestros hijos, asi que primero identifiquemos como somos de acuerdo a como ejercemos autoridad, observemos que ningun exceso es bueno, y veamos que podemos cambiar para mejorar como padres.
Padres permisivos

Padres autoritarios

Padres Tolerantes

Esperan de sus hijos una conducta apropiada de acuerdo a su edad y las normas establecidas en casa. Aprecian la individualidad y la independencia al tiempo que reconocen las necesidades del niño y le dan opciones. Existe una mejor comunicación entre ellos y sus pequeños, los cuales pueden desarrollar una independencia con responsabilidad, una autoestima adecuada y un buen control.
Estos estilos de paternaje se encuentran en el libro "Como poner a tus hijos limites sin dañarlos", las autoras: Ma. Angelica Verduzco Alvarez Icaza y Esther Murow Troice, la editorial: Pax Mexico. En lo personal creo que es un libro muy recomendable es de 131 hojas muy facil de entender se lee muy rapido viene muy explicito. Excelente Herramienta.
Oppss ¡ ¡ ¡ Muy buena evaluacion, cual sere yo ?? jejejeje
ResponderEliminarMuchos saludos y la mayoria de los articulos referente a nuestros hijos siempre es muy interesante, sigue asi amiga.
TE QUIERO...